Es una hierba medicinal muy apreciada desde la antigüedad, y de ahí procede el nombre de "Salva", indicaría que nos puede salvar de muchas enfermedades. La salvia común (Salvia officinalis) pertenece a un genero botánico de unos 448 especies. Aunque es originaria de Dalmacia es una de la hierbas más comunes en la mayoría de los países. Información nutricional: La salvia es muy rica en varias vitaminas del grupo B (tiamina, riboflavina, piridoxina y acido fólico), vitamina A y Betacarotenos. Sus hojas frescas son una buena fuente de vitamina C mientras que tanto las frescas como las hojas secas son ricas en minerales como potasio, zinc, calcio, hierro, manganeso, cobre y magnesio. Propiedades de la salvia Debido a la presencia de un aceite volátil, Tuyona, taninos catequicos, flavonoides, acido fenólico y sustancias de acción semejante a la foliculina ( hormona estrogénica femenina segregada por el ovario), la salvia tiene un amplio abanico de aplicaciones tanto internas como externas. Aplicaciones internas: Afecciones digestivas Estimula la bilis descongestionando el hígado favoreciendo la digestión. Contribuye a calmar los vómitos, diarreas, los dolores cólicos abdominales, y esta indicada en casos de gastritis o hernia hiato puesto que ayuda a disminuir los niveles de acidez. Entre los beneficios de la salvia también destaca que reduce los procesos inflamatorios intestinales y es una ayuda muy eficaz para combatir intoxicaciones alimentarias. Diabetes La salvia posee una probada acción hipoglucemiante resultando muy útil en el tratamiento de la diabetes. Tonificante del sistema nervioso: El consumo de salvia tiene un efecto estimulante en el sistema nervioso por lo que es conveniente utilizarla para el agotamiento mental, el cansancio y apatía. Resultados de estudios llevados acabo en Newcastle y Northumbria demuestran que la salvia mejora la memoria y ayuda a la conservación de acetilcolina, uno de los principales neurotransmisores, lo cual podría ser muy interesante en el tratamiento de Alzheimer. Alteraciones hormonales La salvia favorece el equilibrio hormonal del organismo femenino. Debido a su acción emenagoga y antiespasmódica estimula, y a la vez regula la menstruación, calmando los dolores de la regla, evitando la retención de líquidos e irritabilidad general. Por las mismas cualidades es muy recomendada para combatir los síntomas de la menopausia. También influye en la producción de la testosterona debido a su riqueza en zinc. Exceso de sudoración: Es quizás la planta con mayor acción antisudorifica conocida puesto que su aceite esencial paraliza las terminaciones nerviosas de las glándulas sudoríparas. Resulta muy útil para combatir el mal olor corporal y de los pies. Unas dos horas después de ingerida reduce la transpiración excesiva (febrífuga) en casos de enfermedades infecciosas y tuberculosis. Aplicaciones externas: Afecciones bucofaringeas Por su acción astringente y antiséptica la salvia es buena para la cicatrización de ulceras e inflamación en la cavidad bucal. Utilizando enjuagues se obtiene buenos resultados para controlar la gingivitis, amigdalitis y faringitis. Para fortalecer las encías se puede utilizar las hojas secas para frotarlas consiguiendo también eliminar el mal aliento. Afecciones de la piel: La salvia es desinfectante y cicatrizante siendo frecuente su aplicación en heridas, ulceras, abscesos, picaduras de insectos, en cataplasmas y baños contra enfermedades de la piel de origen micótico. Los baños de salvia contribuyen a la belleza de la piel y como relajante contra el insomnio. Su aceite esencial esta indicado para aliviar dolores musculares y para relajar y descansar los pies. La salvia también tiene cierta capacidad diurética, por lo cual es recomendada para el tratamiento de la retención urinaria y la cistitis. ¿Cómo se puede tomar? Hay varias formas de tomar y utilizar la salvia: Infusión. Aceite esencial. Capsulas. Cataplasmas. Decocción. Hojas frescas. Curiosidades Según la medicina tradicional china se toma la salvia para aliviar los dolores post- parto. Para tratar asma las hojas secas de salvia forman parte de una mezcla de hierbas… ¡para fumar! Un remedio contra la peste era macerar hojas de salvia en vinagre y luego beberlo. Precauciones: La salvia puede causar irritación en la piel en las personas sensibles, si se utiliza en exceso. Puede provocar convulsiones en personas que padecen epilepsia si se utiliza en grandes cantidades debido a su contenido en Tuyona. El medico debería controlar la glucemia para ajustar, si se necesario, la dosis de insulina o de los antidiabéticos orales. Hay fuentes de consulta que aconsejan no utilizar la salvia durante el embarazo puesto que posee cierta capacidad abortiva; ni durante la lactancia porque reduce la secreción lacteal. Nuestro consejo: No consumir la salvia en caso de insuficiencia renal, de padecer tumores mamarios estrógeno - dependientes, o si sigue un tratamiento farmacológico con estrógenos. Consultar a un especialista antes de tomar cualquier complemento nutricional. Ah, y disfruten de la salvia para condimentar y dar sabor a sus comidas.
Publicaciones
Nutricionista en Providencia
🍏 🍓 Pensando en bajar de peso y recuperar salud? Reserva tu hora y crearemos un plan de alimentación de acuerdo a tus requerimientos, el c...
lunes, 23 de diciembre de 2013
New
¿Qué es la salvia?

About Full Saludable
SoraTemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of SoraTemplates is to provide the best quality blogger templates.
¿Por qué debes comer cebolla?Mar 27, 2019
Infusión depurativa con Diente de LeónJan 23, 2019
El Berro beneficios para la SaludJan 02, 2019
Etiquetas:
Remedios naturales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular
-
El centeno se trata de uno de los cereales más versátiles. Su grano sirve como base para harinas e ingrediente en productos alcohólicos como...
-
La frutoterapia es una terapia natural que utiliza las propiedades terapéuticas de las frutas y verduras. Esta terapia recibe su nombre del...
-
Sabías que no existe una planta llamada “Canola”? El aceite de Oliva proviene de las aceitunas, el aceite de semillas de uva proviene de las...
-
Las manchas de la edad, son las también conocidas como manchas del sol, y se deben principalmente a la exposición prolongada al sol, lo que ...
-
“ ¿… para hacer dietas tienes que tener una carrera..?”; "…yo no hago dietas, no no no, si tiene alguna enfermedad le mando al ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.